La medicina tradicional china
se ocupa hace miles de años y tiene una gran aceptación por la forma en
que se tratan las enfermedades, por su gran efectividad, sencillez y
economía.
Dos de las más importantes forma de
tratar con medicina china son la acupuntura y la moxabustión, ambas
previenen y tratan enfermedades mediante los puntos energéticos, los
cuales podemos pinchar con agujas o moxarlos (aplicar calor natural, a
distancia y en forma de moxa, que es una espacie de volcán en miniatura
que concentra calor ayudando a tratar los puntos de energía afectados).
Para la medicina tradicional china
el ser humano no es algo aislado de lo que le rodea, sino que forma
parte del cosmos, así como forma una pieza mecánica parte de un motor
completo y funcionante, el hombre está sometido a todos los cambios del
universo.
El Qi es la energía, lo es todo, porque todo está hecho de energía, más o menos sutil.
El Qi es energía
sutil, es lo que circula por los meridianos, los puntos de acupuntura
representan estaciones de energía a través de las cuales notros vamos a
devolver el equilibrio perdido.
El Qi se manifiesta
transformándose en el yin y el yang, y a su vez, el yin y el yang se
transforman produciendo los cinco movimientos, que a su vez se expresa
en todo lo que existe.
El yin y el yang son
básicos para explicar todos los cambios y fenómenos naturales, tanto
dentro del cuerpo como fuera de él, representan la dualidad y
relatividad de todo, nada es absoluto. Sin estas dos fuerzas no sería
posible el movimiento y la vida misma
Yang es lo masculino, lo activo, el
fuego, lo luminoso, lo brillante, lo ligero, el sur, lo caliente, el
día, tiende a subir hacia arriba, lo exterior, el polo positivo.
Yin es lo frío, el agua, la tierra, lo
femenino, lo oscuro, lo pasivo, lo pesado, el norte, la noche, tiende a
bajar hacia abajo, lo interior, el polo negativo.
Sin el yin no puede haber yang, sin el yang no puede haber yin, para que haya día tiene que haber noche, y al revés.
Nunca son absolutos, un exceso de yin se transforma en yang, por ejemplo la nieve (yin) puede llegar a quemar (yang).
Estan sometidos a las leyes del
crecimiento y decrecimiento, cuando llegan a su punto máximo comienzan a
decrecer poco a poco porque nada en la naturaleza da saltos, por
ejemplo, cuando amanece cesa poco a poco el yin y aumenta poco a poco el
yang.
Tal vez para nosotros es dificil entender la forma de
ver el cuerpo y la enfermedad que tienen nuestros hermanos del oriente,
pero si nos atrevemos a decir que sin duda su aceptación y popularidad
al otro lado del mundo se debe a su efectividad, la forma de tratar al
paciente y por tener una visión integral del cuerpo.
